En 1928, un diseñador de la ciudad de Nueva York llamado Irving Schott creó la primera chaqueta de cuero para motocicleta del mundo. La nombró "Perfecto" (en honor a su cigarro favorito), y Schott confeccionó la prenda con piel de caballo, un material rígido y duradero que pronto se convirtió en el cuero preferido de la moda. Los primeros Perfectos se vendieron por solo $5.50. Para la década de 1950, la chaqueta de cuero era un elemento básico indiscutible en la vestimenta.
Hoy en día, el cuero es uno de los materiales más omnipresentes en las industrias del calzado y la moda. Sin embargo, el término "cuero" no siempre ha tenido la misma definición que Schott habría utilizado en su apogeo en la década de 1920. En el último medio siglo, "cuero" se ha ampliado para incluir variaciones sintéticas de "cuero sintético", como el poliuretano (PU) y el cloruro de polivinilo (PVC), que no solo están hechos con combustibles fósiles, sino que tampoco se biodegradan. Y aunque estas alternativas son teóricamente más amigables con los animales, ya que no requieren pieles de animales, tampoco son el sustituto ecológico que los consumidores podrían haber sido inducidos a creer.
Diseño de cuadrícula